El cumplimiento tributario y la gobernanza fiscal acorde a la agenda 2030 de la ONU

Contenido principal del artículo

Adrián Salvador Rivera Lima

Resumen

La presente investigación se enfoca en la revisión del deber Constitucional del ciudadano mexicano o “deber ser” de tipo tributario, así como el deber del Estado mexicano para gobernar o “gobernanza” de manera positiva, en relación con el cumplimiento de la Agenda 2030. La investigación se llevó a cabo utilizando el método de investigación cualitativa, método exegético y método analítico, con base en la técnica de investigación documental. Como resultado del análisis de doctrinas y textos jurídicos se concluye que es imprescindible que la política pública o propuesta de ley considere la obligación o deber que se pretenda la ley provoque de los gobernados en materia impositiva; así como, el gobierno ejerza una buena “gobernanza” que espera la población de sus acciones públicas, aportando este trabajo una matriz de cumplimiento constitucional y Agenda 2030 para las políticas públicas y leyes tributarias de México.

Detalles del artículo

Cómo citar
Rivera Lima, A. S. (2024). El cumplimiento tributario y la gobernanza fiscal acorde a la agenda 2030 de la ONU. Inicio, (2), 79–91. Recuperado a partir de https://gespye.cucea.udg.mx/index.php/gespye/article/view/132
Sección
Artículos