Desafíos para la gobernanza universitaria en la era de la inteligencia artificial
Contenido principal del artículo
Resumen
La convergencia entre gobernanza universitaria y la inteligencia artificial (IA) presenta un campo de estudio interesante para el análisis teórico y práctico que contribuya a la mejora de la eficiencia, equidad y la calidad de la toma de decisiones y el ejercicio del poder. El presente documento es un análisis de carácter exploratorio sobre los principales retos y desafíos a los que los gobiernos de las instituciones de educación superior (IES) se enfrentan con la introducción de la IA en la vida universitaria. Tiene como objetivo estudiar el enfoque de gobernanza como forma de gobierno y las implicaciones que la inteligencia artificial tiene para la gestión universitaria. Para entender uno y otro concepto primero se describen los diferentes significados y definiciones de la gobernanza universitaria y de la IA, luego se analizan la influencia y el potencial que esta nueva tecnología tiene para el desarrollo educativo y finalmente se enumeran cinco desafíos a los que se enfrentarán las universidades: políticos, normativos y éticos, de infraestructura y capacidades, de recursos humanos y económicos, y desconfianza. Finalmente, a manera de conclusión se ofrece una reflexión sobre las posibilidades y riesgos de repensar los procesos de gobierno y prácticas gestión desde una perspectiva únicamente tecnológica.