La carta invitación como método informal de fiscalización en México
Contenido principal del artículo
Resumen
La baja recaudación de México ha generado que la autoridad hacendaria busque constantemente herramientas para aumentar los recursos públicos; así, la carta invitación es un medio que invita al contribuyente a cumplir sus obligaciones sin que la autoridad ejerza formalmente sus facultades de comprobación. Este artículo tiene como objetivo contrastar la implementación de la carta invitación respecto a otros métodos de fiscalización formales. La investigación fue teórica con enfoque cualitativo usando los métodos comparativo y deductivo bajo la técnica de investigación documental. Los resultados demuestran que la carta invitación no se circunscribe a la recepción física de una carta en la cual se invita al contribuyente a cumplir sus obligaciones; sino que también a invitaciones por correo electrónico, el buzón tributario, mensajería o requerimientos. Se concluye con la recomendación al contribuyente de validar la carta invitación y cumplir con lo requerido para evitar el inicio de facultades de comprobación.